Octubre, 2021
Evento repetido28 de Enero de 2022 15:40

Hora
(Viernes) 15:40 - 16:40
Localización
Colegio Montealto
Calle La Masó 76
Detalles
En los tiempos posmodernos donde nos encontramos no existe la identidad en sentido sólido, fijo y firme. Existen, más bien, identidades múltiples en individuos que se articulan, se solapan, se
Detalles
En los tiempos posmodernos donde nos encontramos no existe la identidad en sentido sólido, fijo y firme. Existen, más bien, identidades múltiples en individuos que se articulan, se solapan, se combinan, tachan o reemplazan de manera desigual a veces contingentes, en un marco de relaciones no duraderas ni comprometidas entre individuos. Todo ello en un marco de dificultades para generar sentidos unívocos.
Se proclama una autonomía desregulada y volátil de posturas vitales a partir de lecturas multívocas, polisémicas, abiertas y en constante reinterpretación. Lecturas y posturas vitales que conducen a identidades fragmentadas, sin ilusión de destino y sin grandes relatos (históricos, teológicos, cosmogónicos, ideológicos) a los que sujetarse.
Las identidades son, como las vestimentas, de quita y pon, y los compromisos pasaron de ser para toda la vida a durar solo hasta el próximo aviso… No hay telos, lo más inmediato es el sino de la obsolescencia de lo elegido. Nada dura. Ni las posturas ideológicas; ni las responsabilidades éticas o morales. Tampoco tienen durabilidad el amor, el trabajo, el barrio donde habito, el matrimonio, los vecinos, la figura corporal, la alimentación, lo que visto,…
Todo es efímero, incluso, la brevedad. Ha desaparecido el sentido de la espera, de la pausa, de la contemplación. Todo se reinventa activa y aceleradamente de la noche a la mañana
Nada cesa, y en esa agitación estriban la ansiedad y la depresión como rasgos identitarios del individuo moderno líquido.
Lo sólido, que creaba la sensación de seguridad, ahora nos provoca estupor y amenaza.
Leer más
Comentarios recientes